Así se desprende del contendio del art. 834 del Código Civil: «El cónyuge que al morir su consorte no se hallase separado de éste judicialmente o de hecho, si concurre a la herencia con hijos o descendientes, tendrá derecho al usufructo del tercio destinado a mejora»
Por lo tanto, si los cónyuges están separados de hecho o judicialmente, el cónyuge superviviente no tiene derechos legitimarios en la herencia del otro cónyuge, salvo que el fallecido hubiera dispuesto a su favor en Testamento.
A este respecto, carece de trascendencia que la separación y/o divorcio sea imputable al cónyuge fallecido o hubiera venido impuesta por éste.
Entre estos cónyuges separados judicialmente, para recuperar estos derechos sobre la herencia del otro consorte, es necesario que se reconcilien judicialmente, es decir, que notificasen la reconciliación, por separado, al juzgado.
pregunta: SI UNA PAREJA SE SEPARA, EL CONYUGE NO HACE NADA DE LO ACORDADO EN EL CONVENIO REGULADOR,(COMO PASAR PENSION,VER AL NIÑO,LLEVARSELO CUANDO LE CORRESPONDE) AL CONTRARIO CAMBIA DE TL Y DIRECCION PARA NO TENER RESPONSABILIDADES, SE PUEDE DENUNCIAR Y SOLICITAR TODO LO ATRASADO??,
PREGUNTA: SI CUANDO UNA DE LAS DOS PERSONAS FALLECE LE QUEDARIA LA PENSION COMO SI ESTUVIERAN CASADOS??
PREGUNTA: ME PUEDEN INDICAR POR E-MAIL LO QUE DEBO HACER PARA SOLICITAR LO QUE A MI HIJO LE CORRESPONDE?? LLEVA 3 AÑOS Y FIRMADO CONVENIO 2, NO HA DADO NADA, SEGUN EL NO TRABAJA, PERO SI ESTA ASEGURADO,SI INCUMPLIERA SUS DEBERES COMO PADRE LLEGARIA A IR A LA CARCEL?? ESPERO ME CONTESTEN LO ANTES POSIBLE, TENGO MI CABEZA COMO UN BOMBO Y MI HIJO ESTA SUFRIENDO BASTANTE AL COMPROBAR QUE SU PADRE PASA DE EL. GRACIAS ESPERO SU CONTESTACION
Debe ponerse en contacto con un Abogado para solicitar la ejecución de la sentencia. No se va a la cárcel en estos supuestos salvo casos de extrema gravedad, pero si se puede solicitar el embargo de sus bienes, que para cubrir las pensiones de alimentos no tienen ningún límite y pueden embargarse todos sus bienes y salarios. Pueden solicitarse las pensiones de alimentos de los 5 años anteriores. Su Abogado le aconsejará de las medidas a solicitar.
Si una de las dos personas fallace, y no se ha reconocido pensión compensatoria, no hay derecho a pensión de viudedad.
Saludos,
Marisa
al tener uno la pension cntributiva y entrar en la carcel por varios años, pierde éste la pension
Quería hacerles una consulta.
Mi padre fallecio recientemente, y por motivos de violencia de genero estaba separado de mi madre hace unos años, haciendo en su dia la correspondiente liquidacion de bienes gananciales.
¿Le corresponde a nuestra madre parte de la herencia?
Tenian hecho el tipico testamento de lo de uno para el otro y viceversa, y tras la separacion ese testamento no se modificó, continua igual. Y dice lo siguiente:
.- Don (Nombre y Apellidos)…… que esta casado en unicas nupcias con Dña (Nombre y Apellidos) …., de cuyo matrimonio tiene x hijos …….
.- Lega a su antes citada esposa, el USUFRUCTO UNIVERSAL y vitalicio de todos sus bienes, con relevacion de inventario y fianza. Ruega a sus descendientes que respeten este legado y, si alguno lo impugnare, quedara reducido a su legiyima estricta; si lo impugnaren todos, lega a su mencionada esposa, el tercio de libre disposicion de su herencia, en pleno dominio ademas de su cuota legal usufructaria.
Resumiendo:
.- Estaban separados judicialmente por motivos de violencia de genero.
.- Se hizo en su dia la liquidacion de bienes gananciales al hacer la separacion.
.- Es en el Pais Vasco (por si cambia algo).
Muchas gracias.