Inicio>Etiqueta:viudedad

Reconocida pensión de viudedad a una mujer cuya pareja no estaba divorciada al registrarse como pareja de hecho

La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria ha confirmado la condena a la Seguridad Social a abonar la pensión de viudedad a una mujer cuya pareja, que falleció en junio de 2014, no estaba divorciada de su esposa en 2012, año en que ambos formalizaron su relación en el registro [...]

El Tribunal Constitucional reconoce la pensión de viudedad a parejas de hecho sin hijos

El Tribunal Constitucional ha declarado inconstitucional el apartado de la Ley de Medidas en materia de Seguridad Social de 2007 ("reformado posteriormente por Ley 26/2009, de 23 de diciembre"), que solo reconoce la pensión de viudedad a las parejas de hecho cuando hayan tenido hijos comunes, impidiendo así acceder a esta retribución a las parejas [...]

No toda pareja tiene derecho a la pensión de viudedad

Ya vimos en otra ocasión los requisitos generales para poder acceder a la pensión de viudedad en el caso de las parejas de hecho, por lo que ahora queremos centrarnos en la forma de acreditar la convivencia y la existencia de la propia pareja, que es, sin duda, el requisito que más confusiones está provocando. Es importante tener en [...]

El Libro de Familia no es documento válido para acreditar la existencia de una pareja de hecho. STC Tribunal Supremo 03/05/2011

Sentencia del Tribunal Supremo, Sala Cuarta, de lo Social, de 3 de mayo de 2011.   Resumen: El libro de Familia extendido a nombre de los dos progenitores de la niña María Cristina por el Registro Civil no puede resultar en ningún caso acreditativo en este supuesto de otra cosa que no sea la filiación, pero [...]

Tras la separación, de hecho o judicial, se pierden los derechos hereditarios

Así se desprende del contendio del art. 834 del Código Civil: "El cónyuge que al morir su consorte no se hallase separado de éste judicialmente o de hecho, si concurre a la herencia con hijos o descendientes, tendrá derecho al usufructo del tercio destinado a mejora" Por lo tanto, si los cónyuges están separados de [...]

Constituir una pareja de hecho puede extinguir la pensión de viudedad.

En todos los supuestos de viudedad el derecho a la pensión se extinguirá cuando el beneficiario contraiga matrimonio o constituya pareja de hecho. No obstante, se podrá mantener el percibo de la pensión de viudedad, […]

Nuevas normas sobre la pensión de viudedad tras la separación y/o divorcio.

Tras la reforma introducida por la Ley 40/2007, en vigor desde el 1 de enero de 2008, la pensión de viudedad ha quedado supeditada a la existencia de pensión compensatoria. Aunque la sentencia de divorcio hubiera sido dictada antes de la entrada en vigor de esta norma, si el fallecimiento ha tenido lugar con posterioridad al 1 de enero de 2008 y, en ese momento, no estaba percibiendo la pensión compensatoria, no tendrá derecho a la pensión de viudedad. No obstante, […]

Las parejas de hecho ya pueden cobrar la pensión de viudedad.

Tendrá derecho a la pensión de viudedad el sobreviviente de la pareja de hecho siempre que se cumplan el resto de requisitos de alta y cotización, y se acredite además los siguientes: […]

Aprobada la reforma de la Seguridad Social, que reconocerá la pensión de viudedad a las parejas de hecho.

El Consejo de Ministros aprobó hoy el proyecto de ley de reforma de la Seguridad Social, por el que se reconocerá la pensión de viudedad a las parejas de hecho, se exigirá más tiempo de cotización efectivo para cobrar una pensión de jubilación, y se endurecerán los requisitos de acceso a la jubilación parcial. […]

Las parejas de hecho podrán acceder a la pensión de viudedad.

El Gobierno, las centrales sindicales y la patronal han alcanzado tras una larga negociación un acuerdo sobre el sistema de pensiones. Las medidas más importantes son el reconocimiento del derecho de las parejas de hecho a acceder a la prestación por viudedad, la elevación en dos años del periodo efectivo de cotización, incentivos económicos para [...]

Ver m�s art�culos