Inicio>Etiqueta:violencia

¿Cuál es la función del Ministerio Fiscal en los procesos de divorcio o separación?

El Ministerio Fiscal tiene como misión principal la de promover la acción de la Justicia en defensa de la legalidad, de los derechos de los ciudadanos y del interés público tutelado por la Ley, ya sea de oficio o a petición de los interesados, así como velar por la independencia de los Tribunales y procurar [...]

Efectos de la denuncia por violencia sobre la custodia de los hijos

La Circular 6/2011 de la Fiscalía General del Estado contiene criterios acerca de la competencia de los Juzgados de Violencia sobre la Mujer, profundizando en los criterios ya expresados en la anterior Circular 4/2005. En el apartado VIII se centra en la custodia compartida y la violencia sobre la mujer. Tras hacer un interesante resumen [...]

Derechos de las mujeres extranjeras víctimas de violencia de género

Los principales derechos de las mujeres extranjeras víctimas de violencia de género son los siguientes: - Las mujeres extranjeras titulares de una autorización de residencia por reagrupación familiar ejercida por parte de su cónyuge, que sean víctimas de violencia de género, pueden obtener una autorización de residencia y trabajo independiente, desde el momento en que se [...]

Derechos Laborales y de Seguridad Social de las víctimas de Violencia de Género

La Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género (BOE nº 313 de 29 de diciembre de 2004) consagra y garantiza, a las mujeres que son o han sido víctimas de violencia de género, una serie de derechos laborales y de Seguridad Social, con la finalidad [...]

Orden de Protección para víctimas de Violencia de Género

La orden de protección es un instrumento legal diseñado para proteger a las víctimas de la violencia doméstica y/o de género frente a todo tipo de agresiones. Para ello, la orden de protección concentra en una única e inmediata resolución judicial (un auto) la adopción de medidas de protección y seguridad de naturaleza penal y [...]

Influencia actual de las antiguas causas de separación o divorcio

Tras la reforma operada en el año 2005 es innecesario hacer constar en la demanda las causas reales por las que se solicita la separación o divorcio.  La simple voluntad de uno de los cónyuges de no continuar con el matrimonio es suficiente para poder obtener la separación o el divorcio. Sin embargo, hay causas [...]

Ver m�s art�culos