Inicio>Etiqueta:procedimiento

Modificación de la Pensión Alimenticia II – Aumento de edad de los hijos

A diferencia de lo que ocurre con los gastos extraordinarios, los gastos ordinarios de la pensión de alimentos se caracterizan por ser previsibles y tener una clara y evidente periodicidad. Por este motivo, el simple dato del aumento de edad de los hijos no es motivo suficiente por si sólo para solicitar un aumento de la [...]

Modificación de la Pensión Alimenticia I – Requisitos Generales

La pensión de alimentos comprende todo aquello que es indispensable y necesario para el sustento, habitación, vestido, asistencia médica y educación e instrucción de los hijos. Al igual que ocurre con el resto de medidas definitivas, acordadas en la sentencia de separación o divorcio, la pensión de alimentos se fija teniendo en cuenta las concretas circunstancias [...]

Requisitos para la modificación de las medidas fijadas en la sentencia de separación o divorcio

Las medidas definitivas son aquellas que han sido acordadas en la sentencia de separación y/o divorcio y que se refieren, entre otras cuestiones, a la custodia de los hijos, el uso y distrute de la vivienda familiar, pensiones de alimentos, compensatoria, etc. Estas medidas se han fijado teniendo en cuenta las concretas circunstancias del momento [...]

Requisitos del delito de impago de prestaciones económicas y alimentos

El artículo 227 del Código Penal recoge el delito de impago de prestaciones económicas a favor del cónyuge o hijos señalando que "el que dejare de pagar durante dos meses consecutivos o cuatro meses no consecutivos cualquier tipo de prestación económica en favor de su cónyuge o sus hijos, establecida en convenio judicialmente aprobado o resolución [...]

Legitimación de los tutores para ejercitar la acción de divorcio en nombre de su hija incapacitada. STS 625/2011

Resumen: "... los tutores están legitimados para ejercitar la acción de divorcio en nombre de una persona incapacitada, siempre que por sus condiciones, no pueda actuar por sí misma. Esta solución no es extravagante en el ordenamiento español, ya que el Código civil legitima al Ministerio Fiscal y "a cualquier persona que tenga interés directo [...]

Publicado el Reglamento de acceso a las profesiones de Abogado y Procurador

En el BOE de 16-06-2011 se ha publicado el Real Decreto 775/2011, de 3 de junio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 34/2006, de 30 de octubre, sobre el acceso a las profesiones de Abogado y Procurador de los Tribunales. Tanto la Ley como el Reglamento entran en vigor el día 31 de octubre de 2011, ya que la Ley, pese a ser del año 2006, fijaba su entrada en vigor a los 5 años de su publicación en el BOE. […]

Cómo se obtienen los certificados de nacimiento de los hijos

Antes de presentar la demanda de separación o divorcio hay que preparar una serie de documentos, entre ellos el certificado de matrimonio, que se solicitará en el Registro Civil del lugar donde se contrajo, y el certificado de nacimiento de los hijos, si los hay. El certificado de nacimiento es el documento expedido por el [...]

Asistencia jurídica gratuita y la «Litis Expensas»

A partir del 14 de febrero de 2013, se modifican los requisitos para acceder a la asistencia jurídica gratuita. Puede consultarlos en el siguiente artículo: "Asistencia Jurídica gratuita y Litis Expensas" ************************************************* Si no dispone de recursos suficientes para poder litigar puede solicitar la asistencia jurídica gratuita e incluso la llamada "Litis Expensas". Asistencia Jurídica [...]

Cómo se obtiene el certificado de matrimonio

Antes de presentar la demanda de separación o divorcio hay que preparar una serie de documentos, entre ellos el certificado de matrimonio, que se solicitará en el Registro Civil del lugar donde se contrajo, y el certificado de nacimiento de los hijos, si los hay. El certificado de matrimonio es un documento oficial que acredita [...]

Ventajas de la separación o divorcio de mutuo acuerdo

Legalmente se prevén dos posibilidades para tramitar una separación o divorcio: de mutuo acuerdo o contencioso. Las ventajas de realizarlo de mutuo acuerdo son evidentes: Ambas partes pueden ir representadas por el mismo Abogado y Procurador, lo cual supone un abaratamiento de los costes. El tiempo de obtención de la sentencia se reduce considerablemente, siendo [...]

Ver m�s art�culos