Inicio>Etiqueta:consultas

¿Desde cuándo se paga la pensión de alimentos?

Cuando en la resolución que obliga a uno de los padres al pago de la pensión de alimentos de sus hijos, estén casados o no, no se indica el momento a partir del cual surge la obligación de pago, surge la duda de determinarlo: ¿Se paga desde que se interpone la demanda o desde la [...]

¿Cuál es la función del Ministerio Fiscal en los procesos de divorcio o separación?

El Ministerio Fiscal tiene como misión principal la de promover la acción de la Justicia en defensa de la legalidad, de los derechos de los ciudadanos y del interés público tutelado por la Ley, ya sea de oficio o a petición de los interesados, así como velar por la independencia de los Tribunales y procurar [...]

Responsabilidad de los bienes del matrimonio por las deudas del cónyuge empresario

Hay que tener en cuenta que en el caso de que uno de los cónyuges ejerza una actividad empresarial, quedarán afectados al mismo tanto los bienes propios del comerciante como los bienes comunes de su matrimonio. En España, con carácter general, cuando una pareja contrae matrimonio rige por defecto la llamada "Sociedad de Gananciales" (salvo [...]

Las Capitulaciones Matrimoniales – Modificación del Régimen Económico Matrimonial

Las capitulaciones son el contrato que pueden hacer, antes o después del matrimonio, los novios o ya esposos para fijar las normas que deben regir el aspecto económico de su matrimonio. Su finalidad es fijar y regular el régimen económico conyugal, tal y como recoge el art. 1315 del Código Civil: “El régimen económico del [...]

Divorcio y donaciones por razón del matrimonio: Los regalos de boda

Si bien en cada época o en cada sistema familiar tiene motivaciones diferentes, sigue siendo habitual que en el momento de la celebración del matrimonio se hagan regalos de boda o donaciones a los futuros esposos. Estas dádivas reciben en el Código Civil el nombre de “donaciones por razón del matrimonio” o “propter nupcias”, teniendo una regulación [...]

Modificación de la Pensión Alimenticia IV – Reducción de ingresos del obligado al pago

La cuantía de los alimentos será proporcionada al caudal o medios de quien los da y a las necesidades de quien los recibe (art. 146 del Código Civil). Por ello, la reducción de los medios económicos del obligado al pago puede ser motivo suficiente para justificar una modificación de la pensión, siempre que, como ocurre [...]

Modificación de la Pensión Alimenticia III – Aumento por la extinción de la pensión de otro hijo

La ley no fija una cuantía de la pensión alimenticia por lo que el importe será fijado por el juez atendiendo a los ingresos de cada uno de los progenitores y de las necesidades de los hijos. Así lo señala el Código Civil cuando en su art. 146 indica que “La cuantía de los alimentos [...]

Modificación de la Pensión Alimenticia II – Aumento de edad de los hijos

A diferencia de lo que ocurre con los gastos extraordinarios, los gastos ordinarios de la pensión de alimentos se caracterizan por ser previsibles y tener una clara y evidente periodicidad. Por este motivo, el simple dato del aumento de edad de los hijos no es motivo suficiente por si sólo para solicitar un aumento de la [...]

Modificación de la Pensión Alimenticia I – Requisitos Generales

La pensión de alimentos comprende todo aquello que es indispensable y necesario para el sustento, habitación, vestido, asistencia médica y educación e instrucción de los hijos. Al igual que ocurre con el resto de medidas definitivas, acordadas en la sentencia de separación o divorcio, la pensión de alimentos se fija teniendo en cuenta las concretas circunstancias [...]

Efectos de la denuncia por violencia sobre la custodia de los hijos

La Circular 6/2011 de la Fiscalía General del Estado contiene criterios acerca de la competencia de los Juzgados de Violencia sobre la Mujer, profundizando en los criterios ya expresados en la anterior Circular 4/2005. En el apartado VIII se centra en la custodia compartida y la violencia sobre la mujer. Tras hacer un interesante resumen [...]

Ver m�s art�culos