Inicio>Etiqueta:alimentos

Validez del pacto entre los padres por el que se renuncia a la pensión alimenticia

La pensión de alimentos es un derecho personalísimo, irrenunciable, intransmisible e inembargable. El artículo 151 del Código Civil señala que “no es renunciable ni transmisible a un tercero el derecho a los alimentos. Tampoco pueden compensarse con lo que el alimentista deba al que ha de prestarlos. Pero podrán compensarse y renunciarse las pensiones alimenticias [...]

La pensión de alimentos cuando los hijos llegan a la mayoría de edad

La mayoría de edad de los hijos no supone la extinción de la pensión de alimentos. Para ello es necesario que al cumplir dicha edad tengan independencia económica. Así lo señala el Tribunal Supremo en diversas resoluciones, entre ellas en STS de 5 de noviembre de 2008,  donde establece que “los alimentos a los hijos [...]

Solicitud de alimentos para hijos de parejas no casadas

Los derechos y obligaciones de los padres con respecto a los hijos son los mismos, tanto si la filiación es matrimonial o extramatrimonial, por lo que puede solicitar la pensión de alimentos para los hijos como si de un matrimonio se tratase. Pueden regular mediante convenio todas las cuestiones relativas a las medidas paterno-filiales (guarda [...]

Gastos médicos y farmacéuticos ¿ordinarios o extraordinarios?

Las resoluciones judiciales suelen incluir dentro del concepto de gastos extraordinarios los desembolsos por los gastos médicos y farmacéuticos, ya que se trata de gastos no previsibles, salvo que estén cubiertos por la Seguridad Social u otro seguro médico. Así, indica la sentencia AP de A Coruña,  de 14 de Enero de 2010 que “ [...]

Las clases particulares ¿gastos ordinarios o extraordinarios?

Con carácter general, y siempre que estos gastos sean necesarios y convenientes para la formación de los hijos, se consideran como gastos extraordinarios, ya que son de difícil previsión apriorística y no son previsibles. Así la sentencia de la AP Cáceres, de 11 de Abril de 2008 señala que “los gastos correspondientes a clases particulares [...]

¿Qué es el Fondo de Garantía del Pago de Alimentos?

Este Fondo tiene como finalidad garantizar a los hijos e hijas menores de edad el pago de alimentos reconocidos e impagados establecidos en convenio judicialmente aprobado o en resolución judicial, mediante el abono de una cantidad que tendrá la condición de anticipo. La cuantía actual es de 100 euros mensuales durante un máximo de 18 [...]

Causas por las que cesa la obligación de prestar alimentos

La obligación de prestar alimentos cesa con la muerte del obligado y por el resto de causas recogidas en el art. 152 del Código Civil: 1. Por fallecimiento de quien la recibe. 2. Cuando la fortuna del obligado a darlos se hubiere reducido hasta el punto de no poder satisfacerlos sin desatender sus propias necesidades y [...]

Necesidad de consentimiento de ambos progenitores para realizar gastos extraordinarios

Con carácter general, los gastos extraordinarios están incluidos en el contenido de la patria potestad, por lo que para su realización se requiere el consentimiento de ambos progenitores o, en su defecto, autorización judicial. Sólo en aquellos casos en los que estos sean urgentes, cabe que su realización sea decidida unilateralmente por uno de ellos, [...]

Pago de los gastos extraordinarios cuando no se mencionan en la Sentencia

Se entiende que los gastos extraordinarios están implícitos en el establecimiento de la pensión de alimentos, por lo que no es necesario que se encuentren expresamente establecidos en la sentencia para que dicho gasto deba compartirse entre los progenitores. De esta forma se expresa el Auto de la Audiencia Provincial de Valencia, de 12 de [...]

Concepto de gastos extraordinarios

Los gastos extraordinarios son aquellos que no están incluidos en la pensión de alimentos, fijándose  normalmente el pago de los mismos al 50%. No obstante, suelen ser objeto de enfrentamiento entre las partes ya que en la sentencia no se suelen fijar los conceptos que incluye. Para delimitar su concepto podríamos usar muchas sentencias, pero lo [...]

Ver m�s art�culos