Solicitud de modificación de convenio regulador de mutuo acuerdo

A LOS JUZGADOS DE FAMILIA

Don……………………………………………………………………….., Procurador, en nombre de Don…………………………………., mayor de edad, con DNI nº…………………, vecino de esta ciudad, con domicilio en C/……………………………….., y de Doña…………………………………., mayor de edad, con DNI nº………………, vecina también de esta ciudad, y como domicilio en Avda…………………….., representación que acredito con el poder notarial que se acompaña como documento nº 1, y asistido de la Letrada de este Ilustre Colegio de Abogados, Doña………………………………, ante el Juzgado comparezco y como mejor proceda en derecho,

DIGO

Que siguiendo las instrucciones de mis mandantes, se insta la modificación del convenio regulador de los efectos del divorcio de los solicitantes que fue aprobado por Sentencia del Juzgado de Familia nº……… de esta ciudad en fecha………………, con el consentimiento de los solicitantes, lo que se lleva a cabo, en virtud de los siguientes y ciertos,

HECHOS

Primero.- Que por Sentencia de fecha……………… dictada por el Juzgado de Familia nº…… de esta ciudad se decretó el divorcio de los cónyuges Don………………………………………………. y Doña………………………………………., aprobándose en la misma la propuesta de convenio regulador de los efectos de dicho divorcio, en el que, entre otras cosas, se había estipulado por mis mandantes que el hijo habido de su matrimonio, que por aquel entonces tenía 16 años de edad, quedaba bajo la custodia de la madre, residiendo los dos en el domicilio familiar sito en la Avda…………………………… de esta ciudad. Se acompaña como documento nº 2 testimonio judicial de la sentencia de divorcio y de la aprobación judicial del convenio regulador citado.

Segundo.- Que el hijo común tiene en la actualidad 21 años de edad y tiene plena independencia económica, con contrato de trabajo en la empresa ……………………………, percibiendo unos emolumentos de 1300 euros netos mensuales, residiendo fuera del domicilio familiar al haber iniciado una relación sentimental. Se acompaña como documento nº 3, copia del contrato de trabajo y, como documento nº 4, su última nómina.

Tercero.- El hecho de que Doña……………………………… tiene plena independencia económica y plena capacidad para residir en otro domicilio distinto determina que mis mandantes, de común acuerdo, hayan convenido la modificación de la cláusula 3ª del anterior convenio regulador de los efectos de su divorcio, en el sentido de que el domicilio sito en Avda………………………………………………. deja de tener carácter familiar, procediéndose a la enajenación onerosa del mismo y reparto del precio obtenido entre los dos copropietarios del mismo a partes iguales.

Cuarto.- Dicha venta tendrá lugar tan pronto Doña…………………………………………………………………….. proceda a desalojar la citada vivienda, lo que se compromete hacer en el plazo máximo de 2 meses a contar desde la modificación judicial del convenio regulador.

A los anteriores hechos, resultan de aplicación, los siguientes

FUNDAMENTOS JURÍDICOS

I. Competencia. Determina el artículo 769 de la LEC que la competencia genérica corresponde al orden jurisdiccional civil, la objetiva a los Juzgados de Primera Instancia y la territorial al del juez del último domicilio común o al de cualquiera de los solicitantes y, por lo tanto, a los Juzgados de esta ciudad, que es donde, hasta la fecha, han tenido sus respectivos domicilios.

II. Legitimación. En cuanto progenitores y titulares de la patria potestad de sus hijos, los solicitantes están activamente legitimados para efectuar la presente solicitud. Existiendo dos hijos menores, en su día, y previa audiencia de los mismos, deberá recabarse del Ministerio Fiscal la emisión del oportuno informe.

III. Procedimiento. Debe estarse a lo establecido en el 777.9 de la LEC.

IV. Fondo del asunto. Modificación del convenio. De conformidad con lo establecido en los artículos 90 y 91 del Código Civil, los progenitores pueden proponer la modificación de las medidas adoptadas con relación a sus hijos menores, en los extremos a los que dichos preceptos se refieren, siempre que lo hagan de mutuo acuerdo, como aquí ocurre, y sin perjuicio de que también se han alterado las circunstancias que se tuvieron en cuenta para su adopción y aprobación.

La voluntad concorde de los solicitantes de modificar el convenio aprobado judicialmente, por las razones que han quedado expuestas, queda manifestada en el presente escrito, así como en la propuesta de modificación del convenio regulador que al mismo se acompaña, y será ratificada también por dichos solicitantes cuando comparezcan a la presencia judicial el día y hora en que a tal efecto sean citados.

En virtud de lo expuesto al Juzgado,

SUPLICO: Que tenga por presentado este escrito solicitando la modificación, de común acuerdo, del convenio regulador de los efectos de su divorcio que fue aprobado por Sentencia de fecha……………… dictada por el Juzgado de Primera Instancia de esta ciudad, me tenga por comparecido en la representación que acredito de Don……………………………………………………………………….. y de Doña………………………………………………………………………….., y dé a las actuaciones el trámite previsto en el artículo 777 de la LEC, y su virtud, se sirva dictar resolución por la que se apruebe la propuesta de convenio regulador modificando en los términos interesados la cláusula 3ª del anterior convenio en los términos expuestos en el hecho 3º del presente escrito.

Es de Justicia que intereso, en ……………, a …… de ………… de …………

Fdo. Letrado/a                                                                                Fdo. Procurador/a



Más información