Matrimonios – Separaciones, Divorcios y Nulidades Matrimoniales
La Separación y el Divorcio tras la Reforma de 2005
Ya no es necesario alegar causa para poder solicitar la separación o el divorcio. Además, se puede solicitar el divorcio sin la separación previa.
Diferencias entre separación, divorcio y nulidad matrimonial
Entre otras diferencias, sólo el divorcio y la nulidad rompen el vínculo matrimonial permitiendo contraer nuevo matrimonio.
Separación matrimonial: Separación de hecho y judicial
Vemos las características, efectos y el procedimiento para solicitar la separación matrimonial.
El divorcio: El divorcio de mutuo acuerdo y el contencioso
Tras las últimas reformas, es posible acudir directamente al divorcio sin pasar el trámite de la separación.
La nulidad Civil y la Canónica
La declaración de nulidad del matrimonio supone que este no ha existido y no puede surtir efectos.
Duración de los procesos de separación y divorcio.
El Consejo General del Poder Judicial ha elaborado un estudio con las duraciones estimadas de los procedimientos de separación y divorcio.
El procedimiento para la separación o divorcio
Las medidas provisionales
Son aquellas que, por su carácter urgente, pueden solicitarse al juez incluso antes de presentar la demanda.
El Convenio Regulador
En el Convenio las partes regulan, de mutuo acuerdo, las consecuencias que se derivan de la separación o el divorcio.
- + La guarda y custodia de los hijos
- + El régimen de visitas
- + Uso y disfrute de la vivienda familiar
- + La pensión de alimentos – Simulador y tablas orientativas para el cálculo de la pensión de alimentos
- + La pensión compensatoria
El régimen económico matrimonial
La sentencia firme que declare la separación o divorcio producirá la disolución del régimen económico matrimonial.
- + ¿Cúal es el régimen económico de mi matrimonio?
- + La sociedad de gananciales – Bienes comunes y privativos
- + El régimen de separación de bienes
- + Las capitulaciones matrimoniales
- + Las donaciones recibidas por el matrimonio
Otros aspectos de la separación o divorcio
Asistencia jurídica gratuita y la «Litis Expensas»
Si no dispone de recursos suficientes para poder litigar puede solicitar la asistencia jurídica gratuita e incluso la llamada «Litis Expensas».
Efectos de la reconciliación de los cónyuges separados
La reconciliación pone término al procedimiento de separación y deja sin efecto ulterior lo resuelto en él.
Modificación de medidas definitivas
Las medidas acordadas en la sentencia de separación y/o divorcio, pueden ser modificadas cuando se alteran sustancialmente las condiciones existentes en el momento de su adopción.
Incumplimientos: Ejecución forzosa de las medidas
Para solicitar su cumplimiento será necesario presentar una demanda de ejecución.
Determinación y prueba de la filiación
Formas para determinar y probar la filiación de los hijos.
Los Puntos de Encuentro Familiar – Incumplimientos del Régimen de Visitas
Los Puntos de Encuentro Familiar pueden el recurso ideal para garantizar el cumplimiento del régimen de visitas, en casos de reiterados incumplimientos.
El Fondo de Garantía de la Pensión de Alimentos
Tiene como finalidad garantizar a los hijos menores de edad el pago de alimentos reconocidos judicialmente e impagados, mediante el abono de una cantidad que tendrá la condición de anticipo.
La violencia doméstica. Efectos penales relacionados con los deberes familiares
El Código Penal recoge determinados delitos relacionados con las relaciones familiares.
Efectos de la ruptura sobre la vivienda alquilada
Es posible que el cónyuge no titular del contrato de arrendamiento pueda continuar en el uso de la vivienda.
Efectos fiscales de la separación y/o divorcio
La separación tendrá determinados efectos en la declaración de la renta y en otros impuestos.
La pensión de viudedad tras la separación y/o divorcio
A la pensión de viudedad no sólo tiene derecho el cónyuge que sea legítimo en el momento del fallecimiento, sino también el que lo hubiera sido antes.
Derecho de visitas de los abuelos
Los abuelos tienen derecho a visitar y a relacionarse con sus nietos, de tal forma que no podrá impedirse sin justa causa las relaciones entre ellos.
Derecho de los hijos menores a ser oidos en el juicio
El menor tiene derecho a ser oído, tanto en el ámbito familiar como en cualquier procedimiento en que esté directamente implicado y cuya decisión afecte a su esfera personal, familiar o social.
Derechos sucesorios del cónyuge separado de hecho
Tras la nueva regulación, el cónyuge separado de hecho sólo tendrá derechos sucesorios si está incluido en el testamento.
Divorcio en España de ciudadanos extranjeros
Los tribunales españoles serán competentes para asuntos relativos al divorcio, la separación judicial y la nulidad matrimonial, cuando se cumplan ciertos requisitos.
Exequatur – Reconocimiento de sentencias extranjeras
Para que las resoluciones matrimoniales extranjeras desplieguen sus efectos en España, es necesario que sean homologadas por un órgano jurisdiccional español.
Efectos de la separación/divorcio sobre el derecho de residencia
En los supuestos de divorcio de un ciudadano de la Unión Europea y de otro ciudadano de un tercer estado, este último deberá modificar su tarjeta de residencia.