Según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística, en el año 2009 se produjeron 106.166 disoluciones de matrimonios, un 10,7% menos que en el año anterior.

Los divorcios representaron el 92,7% de las disoluciones matrimoniales en el año 2009, frente al 7,2% de las separaciones y el 0,1% de las nulidades.

En lo que concierne a la presentación de la demanda de disolución matrimonial, en el 45,5% de los casos la demanda fue presentada por ambos cónyuges, en el 30,1% por la esposa y en el 24,4% por el marido. Este orden de prelación se mantiene tanto en los divorcios como en las separaciones.

En relación a las disoluciones de matrimonios con hijos menores de edad y custodia, el 53,6% de los matrimonios disueltos en el año 2009 tiene hijos menores de edad, cifra similar a la observada en 2008 (54,0%).

En el 57,5% de las disoluciones matrimoniales se asignó una pensión alimenticia. Entre ellas, en el 88,7% de los casos el pago de la pensión alimenticia le correspondió al padre, en el 5,3% de los casos a la madre y en el 6,0% de los casos a ambos cónyuges.

La custodia de los hijos menores fue otorgada a la madre en el 84,0% de las rupturas matrimoniales del año 2009 (86,0% en 2008). El padre obtuvo la custodia en el 5,6% de las disoluciones (4,0% en 2008), fue compartida por ambos cónyuges en el 9,7% (igual que en 2008) y se otorgó a otros (instituciones, otros familiares) en el 0,7%.