La emancipación permite que una personapueda disponer libremente de su persona y de sus bienes, adquiriendo plena independencia, al extinguirse la patria potestad.
Hasta el cumplimiento de la mayoría de edad (18 años), el menor puede obtener la emancipación por las siguientes vías:
1.- Por contraer matrimonio.
2.- Por concesión de los que ejerzan la patria potestad.
En este caso se requiere que el menor tenga dieciséis años cumplidos y que la consienta. Se otorgará por escritura pública o por comparecencia ante el Juez encargado del Registro y habrá de inscribirse en el Registro Civil, no produciendo entre tanto efectos contra terceros. Esta inscripción se practicará al margen de la de nacimiento. Concedida la emancipación, no podrá ser revocada.
Además, se reputará para todos los efectos como emancipado al hijo mayor de dieciséis años que con el consentimiento de los padres viviere independientemente de éstos. En este último supuesto los padres podrán revocar este consentimiento.
3.- Por concesión judicial.
El Juez podrá conceder la emancipación de los hijos mayores de dieciséis años, si éstos la pidieren y previa audiencia de los padres:
- Cuando quien ejerce la patria potestad contrajere nupcias o conviviere maritalmente con persona distinta del otro progenitor.
- Cuando los padres vivieren separados.
- Cuando concurra cualquier causa que entorpezca gravemente el ejercicio de la patria potestad.
Como decíamos anteriormente, la emancipación permite que la persona pueda disponer libremente de su persona y de sus bienes, con las siguientes excepciones:
– Hasta que llegue a la mayoría de edad no podrá tomar dinero a préstamo, gravar o enajenar bienes inmuebles y establecimientos mercantiles o industriales u objetos de extraordinario valor sin consentimiento de sus padres y, a falta de ambos, sin el de su curador. Además, podrá por sí solo comparecer en juicio.
– Para que el casado menor de edad pueda enajenar o gravar bienes inmuebles, establecimientos mercantiles u objetos de extraordinario valor que sean comunes, basta, si es mayor el otro cónyuge, el consentimiento de los dos; si también es menor, se necesitará, además, el de los padres o curadores de uno y otro.
Una vez llegue a la mayoría de edad (18 años), será capaz para todos los actos de la vida civil.
y si eres menor de 16 años no te puedes emancipar?
A partir de los 14 años puede obtenerse la emancipación al contraer matrimonio, siempre que tenga dispensa judicial.
Art. 48 del Código Civil: «El Juez de Primera Instancia podrá dispensar, con justa causa y a instancia de parte, los impedimentos del grado tercero entre colaterales y de edad a partir de los catorce años. En los expedientes de dispensa de edad deberán ser oídos el menor y sus padres o guardadores».
Pero si tienes 16 años y te emacipas pero no trabajas como consiges dinero para ti? te lo dan tus padres? y si te lo dan tus padres que cantidades suelen dar?
Nuria, la emancipación supone la independencia de las partes por lo que no existen obligaciones entre ellos, ni la de mantenerse económicamente.
Habia una hipoteca de mi madre que quedó sin pagar cuando ella murió,
yo tenía que pagar un tercio de la deuda si se me emancipaba.
¿Y si no se me hubiese emancipado a quién hubiese correspondido pagar esa parte de la deuda?
¿A mi tutor legal, es decir, a mi padre, no??
Quiero que me confirmen que esto es así.
Por tanto el tenia que haber pagado.
No lo quiso hacer y me emanciparon.
Yo no pude pagar y luego cuando me llegó la hora de cobrar…
me toca cobrar menos que a los demás hermanos.
¿que opinan de esto?
a parte me puse enferma por depresión y considero que fui maltratada psicologicamente
he estado enferma grave
por favor contestenme
Si eres menor de 14 años, ¿no hay ningun metodo de poder pediral antes?
No, antes de los 14 años no es posible.
Hola. Tengo 16 años y quería emanciparme, aún no se lo dije a mis padres; en caso de que me lo permitiesen ¿cuánto tardaría? ¿simplemente es ir firmar un papel ante el juez o hay que esperar un tiempo?
Y en el caso de que no aceptasen, supongo que tendría que buscarme un abogado ¿quién paga eso? ¿tardaría lo mismo que cualquier otro juicio?
Por cierto, mis padres están divorciados y yo vivo con mi padre y su actual pareja. Por lo que he leído, eso me beneficiaría a la hora de emanciparme.
Muchas gracias, muy interesante página.
Hola, tengo 16 años y mis padres estan divorciados. Vivo con mi madre, ella esta casada con otro hombre y se quiere ir a Alemania, pero yo no quiero ir ya que quiero seguir con mis estudios y mi novio aqui. El problema es que si mi madre se fuera me tendria que ir a otra provincia con mi padre y no quiero eso. ¿Podría pedir una emancipacion y quedarme aqui?. Mi padre cada mes le paga el dinero a mi madre por mi, y si me emancipara, podria cobrarlo yo y vivir aqui, ¿No?
hola, tengo 17 años, se que sólo me queda un año para tenr la mayoría de edad, pero mi madre está pensando en mudarse, además la situación en mi cas no es muy favorable devido a sus drásticos cambios de humor. mis padres están divorciados, y ella tiene un novio. ¿su novio podría firmarme los papeles de la emancipación? gracias
Trixia, no es posible que la conceda la pareja de tu madre, tienen que hacerlo los padres. Podrías ver las otras opciones, o bien vivir independientemente con consentimiento de ellos, o bien solicitar concesión judicial. Saludos.
Tengo 16 años, me quiero enmancipar porqe estaba viviendo en un pueblo con mi madre y su pareja el se fue a rusia a trabajar y ella se quiere ir con el, asi q mi situacion esque mi padre murio y no me siento agusto en casa d mi abuela porque tengo mi pareja que es de alli y llebo 1 año con el y aparte me quiero meter en un curso de peluqueria y estetica, y no puedo gastarme un dineral en autobuses y trenes cada dos x tres, sería posible mi enmancipacion? Que tengo que hacer para conseguirla? Me siento muy mal espero que alguien me pueda contestar mis preguntas, gracias un saludo
Tengo 17 años y quiero hacer mi vida, podria irme de casa de mis padres? Y buscarme un piso de alquiler para vivir sola? De cuanto es la ayuda mensual?
Gracias.
Tengo 16 años y mis padres yeban separados desde que yo tenia 6 añoos. Me gustaria emanciparme porque no me siento agusto en mi casa . Como puedo hacerlo? Eso es posible?
Hola tengo 15 años ii en un mes cumplo 16…. Vivo con mi mamá y con un señor el cual es pareja de ella… Han habido muchos problemas en mi casa y fiero emanciparse le puedo hacer??? Ayuda por favor…
Hola, tengo 16 años recien cumplidos, mi madre murio quando tenia 4 años y desde endonces mi padre se ha casado con otra mujer y han tenido dos hijos y siempre me toca cuidarlos a mi, me llevo muy bien con mis hermanos pero devido a su pareja no con mis padres. Para emanciparse se necesitan mas motiivos?podria alquilar un piso?se dispone de alguna ayuda economica?
hola, soy padre de una niña de 16 años que quiere emanciparse, por capricho tiene problemas de conducta, VARIOS, no se que hacer si consentírselo o no que me recomiendan, necesito ayuda porque la amo con toda mi alma…
Tengo 17 años y en enero.cumplo.18 parece una tontería que me quiera enmancipar pero el problema es que tengo libertad vigilada hasta el 5 de enero llevo con mi nobio 2 años y esto embarazada de 7 meses pero el problema es que tengo un hermano que me pega que.no esta bien.sicologicmente y mis padres me hacen la.vida.imppsinle.x estar con mi nobio y quererme ir.een menos.de 2 meses que puedo hacer??
Tengo 16 años y mis padres no me dejan vivir y quiero pedir a emancipación por que no me dejan hacer nada como la pido o a quien acudp
Hola! A dónde tengo que acudir para emanciparme? Si inicio el proceso judicial ya es un hecho que se realizara??? Cómo es el proceso???
hoolaa queriia saber donde puedo consegir el papel para emanciparme ,tambien em gustariiaa que mee lo explicasen un poco el tema de como va lo del dinero y etc..¿y para poder emanciparme tengo qe casarme por obligacion ? no es suficiente el no aguantar en tuu casa ya que todos estan en tu contra? un saluudio cnt rapiido xfavoor
Hla yo tengo 16 años,estoy embarazada,mi novio es mayor esta casado por civil, y yo m quiero emancipar por que quiero vivir con el..yo ya tengo el consentimiento de mi mamà pero de mi papà no… yo queria saber si tambien es necesario q mi papa firme para q m emancipen..?
P.D: q alguien m de una respuesta concreta porfavor.! Soy sofia de Argentina.
Tengo 17 años y me falta 8 meses para cumplir 18 años y me quiero ir de casa con mi novio a vivir con el, yo vivo con mi hermana porque mi madre no esta en España y tampoco mi padre que pasaria si pido la emancipación.
Buenas, tengo 16 años y me gustaria emanciparme..e salido hace poco de un centro de menores y la cosa vuelve a estar mal en mi casa, no me hablo con mi madre para nada y no es una situacion nada buena.
Me gustaria emanciparme pero nose donde ir, ni lo que hay que hacer… si mi madre me da el consentimiento y firma ya vale o tambien tendria que firmar un juez? Y si no consigo trabajo existe algun tipo de ayuda?
Porfavor necesito una respuesta
Hola buenas la emancipación siempre tiene que ser por matrimonio es que yo me quiero emancipar tengo ya los 16 cumplidos y quiero irme de mi casa ya que he cuidado de mi misma desde los 7 años y me siento capaz seguir cuidando de mi misma ya que en mi casa he tenido muchos problemas con mis padres y con algunos de mis hermanos y mi madre tiene vicios yo quiero emanciparme pero sin contraer matrimonio…..
Hola mi caso es el siguiente, yo soy d barcelona y tengo 19 años resulta que conoci a una chica de madrid y nos ivamos viendo los fines d semana porque yo me iva a verla , cuando hicimos 5 meses me coji un piso al lado de dond vive para no tener que estar subiendo y bajando siempre Ya que es muy cansado, ahora resulta que a ocurrido un problema con sus padres y conmigo (no me dejan verla) mi chica y yo estamos en contra de esta decision por lo que me gustaria preguntar si ella teniendo 16 años y yo 19 ella se puede emancipar contrayendo matrimonio conmigo y poderse venir a vivir conmigo? Tendrian sus padres que firmar algun tipo de papel?