El Real Decreto 1690/1986, de 11 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de Población y Demarcación de las Entidades Locales dispone que “toda persona que viva en España está obligada a inscribirse en el padrón del municipio en el que resida habitualmente. Los menores de edad no emancipados y los mayores incapacitados tendrán las misma vecindad que los padres que tengan su guarda o custodia”.
El problema surge cuando la guarda y custodia es compartida por ambos progenitores y existe un convenio regulador o una resolución que establece un régimen de convivencia con cada uno de los padres. ¿Dónde se empadrona al menor?.
Para solucionarlo, la Instrucción 1/2006, de 7 de marzo, sobre la guardia y custodia compartida y el empadronamiento de los hijos menores establece los siguientes criterios:
- Los hijos menores han de ser empadronados en un solo domicilio, también en los supuestos de guarda y custodia compartida.
- El domicilio preferente será el de aquel de los progenitores con el que en cómputo anual el menor pase la mayor parte del tiempo.
- En los supuestos en los que los períodos de convivencia estén equilibrados hasta el punto de que no pueda determinarse con cuál de los padres pasa el menor en cómputo anual la mayor parte del tiempo, deberán ser en principio los propios progenitores quienes de mutuo acuerdo, elijan de entre los dos domicilios en los que el menor vive, aquel en el que ha de ser empadronado el menor.
- A fin de coadyuvar a un pacífico disfrute por parte del menor de su derecho a estar correctamente empadronado, los Sres. Fiscales velarán por que en los convenios reguladores, o excepcionalmente a falta de ellos, en las resoluciones judiciales en que se opte por una guarda y custodia compartida con tiempos de permanencia equilibrados se determine cuál ha de entenderse como domicilio del menor a efectos de empadronamiento.
Buenos días,
Tengo dos hijos que viven conmigo y estan empadronados con su padre en el domicilio anterior dónde viviamos todos, yo quisiera saber si los puedo empadronar en mi domicilio actual sin el consentimiento del padre y si pudiera solicitar un abogado de oficio para solicitar la guardia y custodia de los niños.
Antentamente,
Alexis
Mi consulta se refiere a:
si yo actualmente vivo en una provincia de Andalucía,donde tenemos domicilio habitual y trabajo ( aunque me quedo en desempleo en dos meses) y me separo y me quiero marchar a otra distinta, ( a 250Km) , que es de donde somos los dos, donde tenemos a toda la familia…
el Juez pondrá impedimentos en que mis dos hijas de 4 y 7 años las lleve conmigo?
como sería la custodia compartida?
mi pareja podría pedir destino a una provincia más cercana a la que yo me quuiero ir….
muchas gracias y saludos¡
mi nieto tienen los padres custodia compartida y estaba empadronado donde nació , la madre se marcho a 10 km. de distancia y lo empadronó allí sin consetimiento del padre y ahora no puede sacar ningún empadronamiento ni nada si en el consentimiento de ella a pesar que ella no tenia el libro de familia solo el carnet del niño, que podemos hacer porque yo quise sacarle una tarjeta para que fuera en autobús conmigo y no le cobraran o lo mínimo que podemos hacer.
hola…. mi pregunta es…en caso de custodia compartida, y para solicitar el subsidio., los niños repercute algo donde esten empadronados???
Dolores, si te refieres al subsidio por desempleo por tener responsabilidades familiares, en caso de separación o divorcio lo que tendrás que presentar es la sentencio y el convenio regulador, no el empadronamiento.