El Pleno del Congreso de los Diputados acordó ayer, por unanimidad, solicitar al Gobierno que cree por medio de una ley un fondo para garantizar el pago de los alimentos a los hijos menores de edad de parejas que se separen, reconocidos en sentencias o por un convenio judicial.
Mercè Pigem, la diputada de Convergència i Unió (CiU) que presentó esta propuesta, afirmó ayer que muchas personas separadas -sobre todo, mujeres- se encuentran en «una situación de pobreza» debido a que el ex cónyuge no paga la pensión que ha fijado el juez para la alimentación de los hijos.
En esa futura ley, que el Gobierno deberá presentar en el Congreso antes del próximo mes de julio, se establecerán los requisitos y las condiciones necesarias para que el Estado pueda garantizar el pago de esos alimentos en los casos de separación, divorcio, nulidad del matrimonio o procesos de filiación.
El diputado socialista Julio Villarrubia afirmó que el Gobierno va a presentar este proyecto de ley antes de que finalice el actual periodo de sesiones, porque es necesario proteger el interés de los menores de edad.
Todos los grupos estuvieron de acuerdo con la propuesta de Mercè Pigem, que lleva 10 años defendiendo esta petición. Las portavoces de IU-ICV y el BNG pidieron que también se extienda este pago a los hijos menores de edad de las parejas de hecho.
Tras el debate, la votación en el Pleno del Congreso de los Diputados arrojó un resultado que es bastante infrecuente: 314 votos a favor, ninguno en contra y ninguna abstención.
Dejar un comentario