Dudas frecuentes sobre separaciones y divorcios.
¿Es posible solicitar una indemnización por daños morales cuando un padre impide el contacto del otro con su hijo?
En el art. 160 del Código Civil reconoce explícitamente el derecho de visitas a los hijos, señalando que "los progenitores, aunque no ejerzan la patria potestad, tienen el derecho de relacionarse con sus hijos menores". De esta forma, el convenio regulador de la separación o del divorcio deberá contener el régimen de visitas, comunicación y [...]
Nuevos requisitos para la residencia en España de ciudadanos comunitarios y de sus familiares
Mediante el Real Decreto 240/2007, de 16 de febrero, se procedió a incorporar al ordenamiento jurídico español el contenido de la Directiva 2004/38/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 29 de abril de 2004, relativo al derecho de los ciudadanos de la Unión y de los miembros de sus familias a circular y residir [...]
Cabe la división de la vivienda familiar en el procedimiento de divorcio
El Tribunal Supremo ha dictado una sentencia que sienta como doctrina jurisprudencial la posibilidad de dividir una vivienda en un procedimiento de divorcio. Para ello es necesario que esta posibilidad sea "lo más adecuado" para la protección del menor y "siempre que sea posible la división y reunir las viviendas resultantes las condiciones de habitabilidad, a [...]
El Juez no puede atribuir el uso de una segunda vivienda que no es la familiar
El artículo 91 del Código Civil, al referirse a los efectos de la separación o divorcio, indica que el Juez, en defecto de acuerdo de los cónyuges, determinará las medidas en relación con los hijos, la vivienda familiar, las cargas del matrimonio y la liquidación del régimen económico. En relación a la vivienda familiar, la Sala Primera del [...]
¿Cuál es el Régimen Económico de mi matrimonio?
El régimen económico del matrimonio será el que los cónyuges hayan pactado en capitulaciones matrimoniales. En aquellos casos en los que no existan capitulaciones, será el que se fije por defecto. Para determinar este último, en determinados supuestos surge la duda de determinar el régimen aplicable cuando el lugar de celebración es diferente al de la [...]
¿Cuando prevarica un Juez?
Si bien las condenas por prevaricación no son habituales, en los últimos tiempos hemos podido ver en los medios de comunicación algunos casos en los que se discutía la comisión de este delito por parte de algunos jueces. Así ocurrió, a finales del año pasado, cuando el juez de familia de Sevilla, Francisco Serrano, fue [...]
¿Cómo se determina y se prueba la filiación?
Tras la aprobación de la Constitución de 1978, se eliminó la distinción entre la filiación matrimonial y la no matrimonial, adaptándose así a los nuevos valores de la sociedad. No obstante, sigue utilizándose este criterio en los procesos de filiación como medio para su determinación, pero no así por sus efectos, que son los mismos. [...]
La mera convivencia en pareja no otorga ningún derecho sobre la vivienda – STS 6227/2011
El Tribunal Supremo, en sentencia de su Sala primera de 6 de octubre de 2011, estima una demanda de desahucio por precario afirmando que la mera convivencia en pareja, no otorga ningún título a la conviviente para ocupar un inmueble propiedad del otro. El resumen de los hechos son los siguientes: D. Rodolfo y D.ª [...]
¿Es necesaria autorización de ambos padres para la publicación de imágenes de los hijos menores?
El derecho a la intimidad es un derecho fundamental al amparo de lo previsto en el art. 18 Constitución Española. Es también un derecho personalísimo, y como tal se reconoce a los menores de edad. Así, el art. 4.1 de la Ley Orgánica 1/1996 de Protección Jurídica del Menor dispone que "los menores tienen derecho al honor, [...]
Compensación por el trabajo doméstico en el régimen de separacion de bienes
Hace unos días ya hacíamos referencia a esta compensación cuando hablabamos del régimen de separación de bienes. Exclusivamente para este régimen, el artículo 1438 del Código Civil contempla la posibilidad de que el trabajo para la casa realizado por uno de los cónyuges de derecho a obtener una compensación que el Juez señalará, a falta [...]