Desde el punto de vista civil, el incumplimiento u obstaculización reiterado del régimen de visitas, puede conllevar la imposición de multas coercitivas (art. 776.2 LEC). Si son reiterados puede conllevar la modificación del régimen de guarda y custodia (art. 776.3 LEC), la limitación o suspensión de las visitas (art. 94 CC) e incluso la privación de la patria potestad (art. 170.1 CC).
Desde el punto de vista penal, el incumplimiento puede ser constitutivo de una falta por incumplimiento de las obligaciones familiares establecidas en resolución judicial (art. 618 Código Penal), o por infracción del régimen de custodia establecido por la autoridad judicial (art. 622 Código Penal), o bien un delito de desobediencia (art. 556 Código Penal) o abandono de familia (art. 226 Código Penal).
hola llevo 6 años divorciada y mi hija no quiere ir con su padre a barcelona yo vivo en jaen y el padre amenaza con que me denunciara y desprestigia a mi familia que puedo hacer
Hola Sonia, la solución en estos supuestos no es sencilla. Las consecuencias en estos casos dependen de muchos factores, como los motivos concretos por los que la niña se niega a relacionarse con el padre, el estado de deterioro en el que se encuentran esas relaciones, la influencia de la actitud concreta de cada uno de ellos y, especialmente, la edad y madurez del menor.
En los supuestos de niños con suficiente madurez (entre 13 y 17 años), la negativa podría conllevar la suspensión, al menos provisional, del régimen de visitas y estancias establecido, ya que es complicado «obligar» al hijo, a ciertas edades, a relacionarse con dicho progenitor. En la misma resolución se pueden establecer vías alternativas para recomponer las relaciones personales del menor con el progenitor rechazado (mediante programas de terapia o apoyo, mediante la intervención de un Punto de Encuentro Familiar, etc). Todo ello, claro esta, siempre que se entienda que no ha existido obstrucción ni influencia del progenitor que tiene la custodia. Para ello deberás ponerte en contacto con un Abogado y solicitar la modificación de las medidas.
En el anterior caso y, especialmente, si el niño fuese más pequeño, es aconsejable ponerse en manos de un servicio de mediación familiar o bien solicitar judicialmente, o a través de los Servicios Sociales, la intervención del Punto de Encuentro Familiar más cercano. Entre sus funciones se encuentra el lograr ese acercamiento y en niños pequeños es más efectivo. Puedes ponerte en contacto con los servicios sociales para que te informen de estos programas. Además, en el caso de que el padre interponga demanda ejecutiva, esta iniciativa de buscar una solución será, sin duda, valorada por el Juez.
Si estas soluciones no te funcionan tendrás que solicitar judicialmente la suspensión o limitación del régimen de visitas, y será el Juez, con el apoyo de los servicios psicológicos del Juzgado, el que decida.
Saludos,
Buenas tardes. He encontrado esta pagina por casualidad la verdad. Yo no estaba casada, pero estuve con mi pareja aproximadamente 3 años y medio. Normalmente el cumplia tanto con el regimen de visitas como con el pago de pensiones. El año pasado tan solo se llevo quince dias en julio al niño en vacaciones y no me dio la paga extraordinaria de julio, ya que alego que como el niño estaba con el de vacaciones no estaba obligado ya que el niño conllevaba una serie de gastos. Luego me dijo que como se lo llevo quince dias me pagaba la mitad cuando en nuestro convenio regulador no hay ninguna clausula al respecto. En navidades mi expareja ha empezado una nueva relacion sentimental y se lleva el niño a deshoras alegando que no tiene tiempo. Este año me tocaba elegir las vacaciones de semana santa y se a ido el haciendo caso omiso a mi mensaje al movil donde le indicaba que dias eran suyos y cuales elegia yo, porque a ser año par y segun mi convenio me toca a mi…le llame para comentarselo y me cuelga el movil y luego lo apaga. Mi abogada le mando un burofax y no lo recogio..para poder irse cuando le apeteciera…ayer le denuncie ya que no cumple desde las navidades pasadas ni con horarios de recogida, ni con horarios de entrega…¿que consecuencias legales le pueden acarrear? ¿puede el denunciarme por algun motivo? gracias
HOLA, MY HIJO YA NO QUIERE IR CON SU PADRE DEVIDO A QUE EL Y SU FAMILIA SE DEDICAN A HABLAR MAL DE MI,LLEVA CASI 3 AÑOS SIN PASAR LA PENSION DE ALIMENTOS, HEMOS TENIDO UN JUICIO POR LO PENAL YA QUE EL TIENE PROPIEDADES Y TRABAJA, EN NEGRO,MI HIJO TIENE 11 AÑOS Y SE AGOBIA POR TODOS LOS COMENTARIO QUE LE HACEN , EL YA SE DA CUENTA QUE EL PADRE DISFRUTA DE TODA CLASE DE CAPRIXOS Y ES INCAPAZ DE COMPRARLE NI UN HELADO.MI HIJO LO ESTÁ PASANDO MAL . APARECE Y DESAPARECE CUANDO LE VIENE EN GANA SU HORA DE RECOGIDA SON A LAS 11 Y EN OCASIONES APARECE A LAS 3 DE LA TARDE Y NI SIQUIERA LO DEVUELVE, TENGO QUE IR A BUSCAR-LO. QUE PUEDO HACER PARA PROTEGER A MI HIJO?PUEDE ELEGIR DE NO IR CON SU PADRE?
En ocasiones mi ex se marcha los fines de semana y periodos de vacaciones que le pertenecen sus hijas dejandolas con los abuelos paternos. Ahora el esta en abogados intentando que le den custodia compartida. ¿Que puedo hacer para inpedirlo?
Lo fundamental en los procesos de guarda y custodia es el interés de los menores, por lo que el mejor método para intentar conseguir nuestro objetivo es demostrar que el interés de estos estaría más protegido en nuestra compañía.
hola mi marido tiene una hija de 7 años desde pseptiembre la madre esta incumpliendo el regimen de visitas mi marido la ha denunciado cada vez que no nos la da,mi marido nunca a dejado de pagar la manuntencion.hoy me a llegado la carta del primer juicio y pone que va por lo penal del articulo618.que la podria pasar?nos podian dar la custodia a nosotros?gracias por contestar un saludo
hola mi marido tiene una hija con su ex pareja de 7 años hace 4 meses que no nos deja a la niña,hoy me a llegado una carta con el primer juicio pone que va por lo penal en el articulo 618.me gustaria saber que la puede ocurrir?nos podrian dar la custodia de la niña?gracias por contesta
buenas ,yo quisiera saber que me pasaría a mi o mi pareja en el caso de no llevar a nuestra hija al punto de encuentro a ver a sus abuelos maternos cosa a la que nos negamos pues mi pareja asido victima de abusos sexuales y maltrato físico y mental por parte de estos supuestos abuelos,que recurriendo al supremo después de ganar 2 juicios nosotros se les dice que tienen derecho.perderiamos la custodia? cuantas visitas no cumplidas hacen falta para que sea delito? GRACIAS.